Programa
09.30 – 10.00: Recepción de asistentes
10.00 – 10.05: Suite for a generative art dream: Preludio-Fantasía
10.05 – 10.15: Apertura de la jornada
10.15 – 10.30: Contexto de I&D18. Roberto Gómez de la Iglesia, Consultor-director de c2+i/Conexiones improbables
10.30 – 11.15: Evidencias de resultados en las intervenciones artísticas en organizaciones. Ariane Berthoin Antal, Investigadora del WZB Berlín.
11.15 – 11.30: No hay límites. El impacto del talento creativo. Jon Astorquiza, Fundador y CEO de ElektrART
11.30 – 12.00: Coffee break
12.00 – 12.45: Cambiar el Management para cambiar la Industria. Sandra Boer, Fundadora de Art Partner
12.45 – 13.00: De repensar el branding a innovar en producto. Oscar García, Director Internacional de Innovación de Obe Hettich País Vasco
13.00 – 13.30: Mesa redonda moderada por Roberto Gómez de la Iglesia
Ponentes
Roberto Gómez de la Iglesia
Economista y Gestor Cultural. Director de c2+i, cultura, creatividad, innovación y de la Plataforma Conexiones improbables. Experto en economía creativa y en las relaciones entre sectores creativos y otros sectores de actividad, ha dirigido cientos de proyectos culturales y de innovación. Es profesor en diferentes universidades en España y en Latinoamérica y conferenciante invitado por diversas organizaciones internacionales. Es autor de diversos libros de referencia sobre gestión cultural, comunicación e innovación. Preside actualmente Karraskan, asociación profesional de experiencias creativas de Euskadi.
Ariane Berthoin Antal
Investigadora del WZB de Berlín (Alemania) y profesora de la Universidad de Nantes (Francia), especializada en el análisis del impacto de los agentes creativos en el entorno empresarial. Es coautora del libro “Artistic Interventions in Organisations” y autora de numerosos papers y estudios de investigación sobre la relación entre agentes creativos y el mundo empresarial. Presentará el tipo de resultados que provocan este tipo de metodologías de trabajo en diferentes contextos.
Jon Astorquiza
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, desde 2008 Jon compagina la Dirección de marketing y Comunicación de una ingeniería de software con la dirección de Technarte, Conferencias Internacionales de Arte y Tecnología en Bilbao y los Ángeles. Ha diseñado además residencias artísticas en entornos científicos como la Antartida. En 2018 funda ElektrART, un estudio creativo formado por artistas digitales transdisciplinares que trabaja en el diseño de proyectos de hibridación de arte y tecnología.
Sandra Boer
Tras graduarse en Antropología en 1996, Sandra trabajó como consultora de comunicación hasta 2004 para varias consultorías neerlandesas de renombre, para después abrir su propio negocio. Fue socia artística de Robert Tordoir en 2008 y desde entonces ha trabajado con más de 40 artistas y más de 40 compañías en más de 200 intervenciones artísticas. Su objetivo es acercar el poder de la creatividad al mayor número de empresas posible, con una mentalidad más orientada hacia las personas. Porque es ahí donde radica nuestro valor añadido. Desde 2008.
Oscar García
Ingeniero Técnico Industrial e internacional Executive Master Program in intraepreneurship and open innovation por la Universdidad de Mondragón, desde 2008 Oscar es Director de Innovación en Obe Hettich, donde desarrolla las políticas y estrategias para la consecución de los objetivos establecidos dentro del área I+D+i. Anteriormente ha sido adjunto a director de producción también en Obe Hettich y responsable de puesta en marcha de equipos productivos durante más de 6 años en Pasaban SA.